Cancún Running - Tu web para CORRER

Consejos para empezar a correr, entrenamientos, nutrición, salud y motivación "Rendirse no es una opción" | Running - Maratón de Cancún 5k, 10k, 21k, 42k

Planes de Entrenamientos / Correr


Bienvenido a la sección de entrenamientos. Sea cual sea tu nivel, tanto si quieres empezar a correr, mejorar tu ritmo, cumplir un objetivo o bajar tus marcas en una carrera… los planes de entrenamiento son IMPRESCINDIBLES. Ya seas Mo Farah, Kilian Jornet, si quieres mejorar corriendo no te queda otra: planifícate.

Si quieres progresar es indispensable marcar una estrategia. Y no hay excusas: hay planes de entrenamiento para todos los gustos. Lo ideal para guiar nuestro plan es ponerse en manos de un entrenador de nivel y experiencia.

Desgraciadamente, debido a los condicionantes personales de cada uno, no todos podemos tener un Bill Sweetenham en nuestra vida que nos diseñe un perfecto plan de entrenamiento. Es ahí donde uno se deja aconsejar por otros corredores o busca en webs y revistas especializadas planes de entrenamiento que le puedan servir. Esa práctica deportiva realizada de forma indiscriminada y sin ningún tipo de asesoramiento técnico puede llevar a un aumento del número de visitas a los consultorios médicos debido a la aparición de lesiones.

Existen algunas opciones mixtas utilizadas por los deportistas amateurs: los planes de entrenamiento a distancia. Van dirigidos fundamentalmente a los deportistas que no quieren o tienen la posibilidad, -ya sea por cuestiones económicas, de compatibilización de horarios o por logística-, de ponerse directamente a las órdenes de un profesional. Su popularidad se constata con la proliferación de numerosos entrenadores que entrenan de forma virtual a sus deportistas, manteniendo contacto por email ó telefónico y con presencia en entrenamientos clave, o bien por la publicación en revistas y webs especializadas de planes de entrenamiento dirigidos a ciertos tipos y niveles para conseguir un objetivo determinado.

Antes de empezar

Para que un plan de entrenamiento funcione satisfactoriamente es necesario el cumplimiento de algunas condiciones relativas al deportista y al propio plan de entrenamiento. Lo primero que debe hacer un deportista antes de empezar a entrenar con cierta regularidad para conseguir un objetivo determinado es realizar una completa revisión médico-deportiva. La necesidad de este control crece a medida que el sedentarismo es mayor.

Los objetivos 

Todo plan de entrenamiento tiene como objetivo conseguir adaptaciones que incrementen el rendimiento. El proceso, a pesar de poder esquematizarse de forma muy simple, es altamente complejo. Se basa en definir la carga de entrenamiento que deberá realizar el deportista en cada sesión y ciclo de entrenamiento. El objetivo de la carga es el de provocar una alteración en el organismo del deportista.

Cuando la carga aplicada es óptima, generalmente la alteración es controlada, pero si la carga no es óptima -por ser una carga excesiva o bien inadecuada- la alteración es descontrolada. Cada carga debe asociarse a una recuperación o descanso. Si la carga ha sido óptima la recuperación provocará una nueva adaptación con el consiguiente incremento del estado de entrenamiento y del rendimiento. Si la carga no ha sido óptima, aún existiendo recuperación ésta no es suficiente, por lo que no hay adaptación y se produce luego una disminución del rendimiento.

Cuando esta última situación se mantiene en el tiempo, podemos entrar en el temido sobreentrenamiento, que nos obligará a reducir drásticamente o incluso detener el entrenamiento durante varias semanas. Se deduce de todo ello que el objetivo fundamental de todo deportista es tener continuidad en el entrenamiento, haciendo, eso sí, todo lo posible por evitar las lesiones y las consecuentes interrupciones en el entrenamiento.

Si desea más consejos de acuerdo a su nivel, síguenos en nuestras redes sociales como @CancúnRunning